domingo, 12 de junio de 2011

VARICES

¿Qué son las Várices? Las Várices son una entidad clínica, probablemente la afección más observada en nuestra especialidad. Se presenta con mayor frecuencia en el sexo femenino y se conoce como la presencia de dilataciones venosas en diferentes lados; con mayor frecuencia en las piernas.
SíntomasLos pacientes suelen presentar dolor, pesadez, ardor, y cansancio en las piernas. El progreso de la enfermedad puede evolucionar a la presentación de diferentes complicaciones como son las úlceras varicosas, la tromboflebitis, y cambios tróficos en la piel.
Cómo lo solucionamosEn nuestra unidad contamos con un laboratorio venoso que gracias a la utilización de neumopletismografía y transiluminación nos permite conocer el grado de la enfermedad y mapear correctamente las venas afectadas para corregirlas en la mejor forma.
Para el tratamiento de las varices (insuficiencia venosa) contamos con diferentes alternativas que siempre cuentan con las mas altas medidas de higiene venosa:
Escleroterapia (inyecciones venosas)- para este tratamiento contamos con las substancias de mas alta calidad, mejor efectividad y nulas complicaciones, con resultados funcionales y cosméticos de excelencia. Siendo reconocido nuestro centro como pionero y vanguardista en el tratamiento esclerosante.
Seguimos fundamentalmente la escuela canadiense, francesa y argentina, las cuales han marcado la pauta dentro de la flebología.
Microcirugía ambulatotria- la efectuamos en pacientes en quienes se presenta una enfermedad venosa mas desarrollada y a quienes queremos brindar un tratamiento tanto funcional como cosmético combinado. Manejamos las diferentes técnicas de cirugía convencional siempre cuidando el poder brindar el mejor tratamiento a cada paciente.
Cirugía derivativa- En la enfermedad venosa compleja (sindrome postrombóticos, compresiones tumorales, etc.) tenemos la alternativa de cirugía derivativa (bypass venoso) con materiales autólogos y sintéticos, recuperando la funcionalidad del sistema venoso profundo afectado.
En casos especiales tenemos la cirugía endovascular que mediante el uso de catéteres y dispositivos que se introducen a la luz de la venas, es posible corregir muchas de estas entidades sin cirugía abierta convencional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario